El pasado 6 de noviembre, el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València (IRP-UPV) participó en el acto de lanzamiento del proyecto DIEM: Desarrollo de la Educación Inclusiva en el Mediterráneo, una iniciativa internacional que se desarrollará durante los próximos años con el objetivo de promover un modelo educativo más accesible, sostenible e integrado en torno al Patrimonio Cultural.
El proyecto DIEM, financiado por el Reino Unido en el marco del programa Interreg NEXT MED, reúne a instituciones de Italia, España, Túnez, Egipto, Jordania y Palestina, con el propósito de fortalecer e innovar los sistemas de aprendizaje en toda la región mediterránea.
Patrimonio cultural como motor de inclusión
DIEM parte de una premisa fundamental: el patrimonio cultural es una herramienta poderosa para el desarrollo sostenible y puede actuar como puente entre comunidades, generaciones y oportunidades. El proyecto trabajará para reducir la brecha que separa el patrimonio de los grupos más vulnerables, promoviendo nuevas metodologías que fomenten la inclusión, la igualdad de acceso y el crecimiento social.
A lo largo de sus fases, DIEM desarrollará:
-
Talleres y actividades formativas,
-
Herramientas educativas innovadoras,
-
Programas de capacitación,
-
Acciones de conexión entre instituciones, comunidades y profesionales del patrimonio.
Un trabajo en red
El IRP-UPV forma parte de este consorcio internacional junto a socios que comparten el compromiso de transformar el Mediterráneo en un espacio más inclusivo, cooperativo y conectado. El lanzamiento del proyecto marcó el inicio de una colaboración que combina energía, conocimiento y visión compartida para afrontar nuevos retos en educación y patrimonio.
Desde el IRP-UPV queremos agradecer a todas las entidades asociadas su implicación y entusiasmo. Comienza una etapa ilusionante para avanzar hacia una educación más inclusiva en torno al patrimonio cultural.
Próximamente se anunciarán los primeros talleres, herramientas y acciones formativas desarrolladas dentro del proyecto.
Más información: Developing Inclusive Education in the Mediterranean







