Dos investigadores del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP) de la Universitat Politècnica de València (UPV) participarán como ponentes destacados en las jornadas que se celebrarán del 21 al 23 de mayo en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, dedicadas al escultor Jacques Lipchitz y a la intervención en su colección de yesos donada a la institución.
El jueves 22 de mayo a las 17:00 h, el catedrático Xavi Mas Barberà, responsable del Laboratorio de Conservación y Restauración de Escultura y Ornamentación del IRP-UPV, ofrecerá la ponencia titulada “Estrategia de intervención llevada a cabo en la colección de yesos de Jacques Lipchitz donada a la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos”. Su intervención abordará los criterios técnicos aplicados y los desafíos que presenta la conservación de materiales inorgánicos porosos en este tipo de colecciones escultóricas.
Ese mismo día, a las 18:00 h, la profesora Pilar Bosch Roig, también miembro del IRP y docente en la Facultad de Bellas Artes de la UPV, presentará su estudio “Estudio del biodeterioro presente en la colección de yesos del escultor Jacques Lipchitz donada a la Real Academia de Bellas Artes de Valencia”. Su ponencia se centrará en el análisis científico de los procesos de biodeterioro que afectan a las obras y en la importancia de los estudios previos para una intervención eficaz y respetuosa.
La participación de ambos investigadores subraya el papel del IRP-UPV como centro de referencia en la conservación del patrimonio escultórico y su estrecha colaboración con instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.