En este mes de mayo damos la bienvenida a Arianna Abbafati, científica italiana especializada en conservación de bienes culturales que acaba de graduarse en el máster «Ciencia y tecnología de la conservación para el patrimonio cultural» de la Universidad Ca' Foscari (Venecia).
Su tesis de máster se centró en un conjunto de tubos de pintura verde de la colección del Museo Munch (Oslo, Noruega) con el fin de caracterizar su composición inorgánica y orgánica, identificar las diferencias en las formulaciones industriales entre los distintos fabricantes, y precisar la nomenclatura de los pigmentos verdes basándose en referencias bibliográficas y en la composición química de las pinturas.
Su investigación se centró en el estudio de los procesos de degradación que afectan a estas formulaciones industriales, con especial interés en las posibles correlaciones existentes entre los pigmentos y aglutinantes con los productos de degradación identificados. En dicho estudio se adoptó un enfoque multianalítico que comprendía el uso de fluorescencia de rayos X portátil (pXRF), espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier con modo de reflectancia total atenuada (FTIR-ATR), espectroscopia Raman y cromatografía de gases con espectrometría de masas (GC-MS).