El IRP-UPV, galardonado con el Premio Hispania Nostra 2025 por la restauración de la Iglesia de San Nicolás de Valencia

El proyecto, liderado por la catedrática Pilar Roig Picazo, ha sido distinguido en la categoría «Conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social». 

El Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP) de la Universitat Politècnica de València ha sido reconocido con el Premio Hispania Nostra 2025, en la categoría 2: Conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social, por su extraordinario trabajo en la restauración de la Iglesia Parroquial de San Pedro Mártir y San Nicolás Obispo, uno de los conjuntos más emblemáticos del patrimonio histórico-artístico de Valencia. 

El jurado ha destacado esta intervención como un ejemplo de buena práctica en la recuperación del patrimonio, no solo por su excelencia técnica y científica, sino por su capacidad para revitalizar el entorno urbano, atraer turismo cultural de calidad y generar empleo especializado. 

La restauración, llevada a cabo por un equipo interdisciplinar del IRP, ha devuelto todo su esplendor a los más de 1.900 m² de frescos barrocos que decoran el templo, conocido popularmente como la «Capilla Sixtina valenciana». El uso de metodologías innovadoras -como limpieza biológica con microbacterias, tecnología láser y técnicas de conservación avanzadas- ha convertido este proyecto en un referente a nivel europeo. 

Este nuevo galardón reconoce la excelencia del IRP en la protección del patrimonio cultural y refuerza su compromiso con la investigación aplicada, el desarrollo sostenible y la puesta en valor del legado histórico para beneficio de toda la sociedad. 

Desde el IRP celebramos este importante reconocimiento y felicitamos a Pilar Roig y a todo el equipo implicado en el proyecto. 

Acceso a la noticia oficial de HISPANIA NOSTRA