Reproducción de los ostensorios de San Nicolás

El grupo de fotogrametría y escaneo láser del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP-UPV) ha logrado la digitalización 3D de dos ostensorios de alto valor artístico pertenecientes a la iglesia de San Nicolás de Valencia. Estas piezas, vinculadas al conjunto patrimonial que alberga también pinturas de Juan de Juanes, han sido objeto de un riguroso proceso de documentación con tecnologías avanzadas. 

A partir del modelo digital obtenido, se está trabajando en la creación de una réplica física mediante impresión 3D de alta resolución, que permitirá su exposición en el altar de la parroquia, contribuyendo a la puesta en valor y la difusión del patrimonio eclesiástico, al tiempo que se protege el original. 

El equipo responsable del trabajo está formado por Enrique Priego, Pepe Herráez, José Luis Denia y Marco de Rossi, especialistas en técnicas de documentación gráfica aplicadas al patrimonio y Vicente Guerola Blay, restaurador responsable del área de caballete IRP.