El jueves 12 de enero tuvo lugar el estreno de las Jornadas del IRP "Ilumina el pasado" en la Llotgeta, gracias a la colaboración de Fundación Mediterráneo.
El acto comenzó con una presentación del programa de las jornadas por parte del Presidente de la Fundación, Luis Boyer, el Director del IRP, Francisco Juan, y el representante del Vicerrectorado de Arte,...
Para este 2023 el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio, en colaboración con la Cátedra UNESCO de la UPV, Forum Universidad y Patrimonio Cultural, inicia una nueva propuesta cultural que pretende aunar el Arte, la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad. Este proyecto se basará en la realización de jornadas/tertulias en un espacio cultural del centro de Valencia...
El pasado día 22 de diciembre tuvo lugar un encuentro de todo el equipo del IRP implicado en el actual proyecto de restauración de las pinturas murales y ornamentaciones de la Real Iglesia de Santos Juanes.
En este proceso, se ha trabajado en dos pinturas sobre soporte textil encoladas a los muros laterales de la Capilla de Santa Rita...
El Ayuntamiento de Valencia da por finalizadas las obras de consolidación y habilitación del edificio de la antigua Harinera. La Tabacalera del Grao es una construcción enfocada en promover el Emprendimiento, tanto desde una perspectiva formativa, como en áreas del acometimiento innovador, las start-ups, la innovación social y el movimiento maker.
El equipo formado por Miguel del Rey, Antonio Gallud...
El proceso de inscripción para la 20.ª Conferencia Trienal del ICOM-CC de 2023 ya está activo. Se puede encontrar el acceso de registro en su página web además de los datos sobre sus tarifas.
Más información sobre la conferencia en su Instagram, Facebook y LinkedIn.
ACTUALIDAD
Mercedes Sánchez Pons, responsable de la restauración del primer grafiti indultado del Carmen en Valencia
Mercedes Sánchez Pons, investigadora del Instituto de Restauración de Patrimonio de València ha sido la encargada de la realización de un estudio técnico con una propuesta operativa para la extracción y traslado de una característica pintura del Barrio del Carmen de Valencia. El caso está siendo objeto de estudio a través de una colaboración docente desde el Máster de...
ACTUALIDAD
El IRP se encuentra restaurando dos lienzos murales de gran formato procedentes de la Capilla de Santa Rita en la Real Iglesia de los Santos Juanes de Valencia
Se trata de dos pinturas sobre soporte textil encoladas a los muros laterales de la Capilla de Santa Rita de Casia. El proyecto ha sido coordinado por el equipo del Taller de Conservación y Restauración de Pintura de Caballete y Retablos del IRP bajo la dirección de María Castell, Susana Martín, Eva Pérez y Vicente Guerola, con la supervisión...
El MOCADOR “SANTA LLÚCIA” fechado en el s. XIX, es un bordado en sedas polícromas, elementos metálicos y rostro en papel impreso. Es una obra muy compleja e interesante, por lo que ha sido analizada de forma exhaustiva (microscopía, pH, análisis de superficie, colorimetría) para caracterizar materiales, técnicas y estado de conservación.
El encargo de restauración de este bordado fue...
ACTUALIDAD
El IRP supervisa el estado de conservación de las esculturas donadas por la fundación Lipchitz
La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos acaba de recibir una importante donación de obras procedente del escultor cubista francés de origen lituano, Jacques Lipchitz (1891-1973). Esta consta de 30 piezas, 130 grabados y una plancha de cobre procedentes de la Fundación Jaques y Yulla Lipchitz de Nueva York.
Es la mayor donación de arte contemporáneo a la...